Abil

Productos químicos y principios activos: propiedades, aplicaciones, fórmulas...

Existen varios tipos de abil, todos ellos son derivados de la silicona:

 

Abil K5 o ciclometicona pentámera

Disminuye la untuosidad y favorece la evanescencia en las cremas, aunque pueden modificar mucho la viscosidad de la fase grasa. Proporciona un tacto seco, suave, y aterciopelado a la piel. Se usa en acondicionadores capilares y cosmética decorativa, aunque su principal uso es en desodorantes en barra como sustituto del alcohol y del miristato de isopropilo. Se puede incorporar a emulsiones de todo tipo para aumentar la superfície de contacto al aplicarlas, y por su poder antiespumante. También disminuye la pegajosidad de los geles y aporta emoliencia y suavidad. Se dosifica al 0,1-15%, hasta 50% en desodorantes en barra. Al 2% para disminuir la pegajosidad en geles.

 

Abil OSW/5

Se trata de una mezcla de ciclometiconas que confiere lubricación y tacto suave y sedoso a la piel, no graso, resistente al agua. Se usa como agente estructural estabilizador y acondicionador en productos para el pelo dañado y con las puntas estropeadas. Se dosifica al 2-20%.

 

Abil gras o dimeticona copoliol

Reduce la pegajosidad de formulaciones hidratantes y proporciona un tacto sedoso y no graso. También tiene propiedades como fijador de perfumes. Se dosifica al 0,5-5%.

 

Abil WE-09

Mezcla de dimeticonas con ésteres grasos, usado como emulgente. Se emplea en protectores solares, aceites cosméticos, etc... siendo muy compatible con la mayoría de ingredientes activos. Se dosifica al 4-6%.

 

Abil cutáneo

Son ceras de siliconas que mejora la extensibilidad de las emulsiones, aumenta su viscosidad, y les confiere brillo y tacto aterciopelado. Se usa también en preparados dermoproectores para el cuidado de la piel, como leches corporales, cremas de manos, lociones... Se dosifica al 1-10%.

 

Abil antiestático

Tensioactivo espumante y antiestático normalmente usado en champús para dar brillo al cabello seco y húmedo. Se dosifica al 0,5-1,5%.

 

Información extraída de la ficha técnica de Acofarma.