
El lauril sulfato sódico es un agente detergente (surfactante aniónico) y humectante que es efectivo tanto en medio ácido como en medio básico y también en agua dura. Es el más conocido y potente de los tensioactivos aniónicos.
Tiene acción bacteriológica contra bacterias Gram+, siendo ineficaz contra la mayoría de Gram-.
Se usa en champús medicamentosos, y en cosméticos y otros productos como pastas dentífricas, espumas de baño, jabones, lociones limpiadoras, etc...
Es menos irritante que los jabones en general, pero más que los lauril éter sulfatos. De hecho se utiliza poco en champús debido a su poder irritante, salvo para cabellos muy grasos o en champùs anticaspa. También actúa de emulsificante aniónico, formando emulsiones. Tiene aplicación además como lubricante para cápsulas y comprimidos.
Se utiliza también en preparaciones para tratar el estreñimiento.
Dosificación
- En champús medicamentosos, aproximadamente al 10%.
- Como humectante en dentífricos, al 1-2 %.
- En lociones limpiadoras para la piel, al 1%.
- Como emulsificante aniónico O/W, al 0,5-2,5 %.
- Como lubricante en cápsulas y comprimidos, al 1-2%.
Efectos secundarios
Puede producir irritación en la piel y membranas mucosas, debiendo evitarse su inhalación y contacto con los ojos.
Más información
Otros nombres: Dodecilsulfato sódico. SDS. Sodium lauryl sulfate.
Referencia bibliográfica: contenido extraído de fichas técnicas de Acofarma y de Fagron.