Óxido de zinc

Productos químicos y principios activos: propiedades, aplicaciones, fórmulas...

El zinc óxido tiene propiedades como protector cutáneo, astringente suave, y antiséptico.

Se adhiere a la piel inflamada o lesionada, fijándose perfectamente para formar una película hidrofóbica protectora contra agentes externos, y además con una gran acción absorbente de exhudados y secreciones de la piel, disminuyendo el prurito y el ardor.

Se usa tópicamente en suspensiones, cremas, pomadas, polvos, pastas, o linimentos, en el tratamiento de afecciones irritativas de la piel como: eczemas, escoriaciones con secreción y exhudado, quemaduras de primer grado, intértrigo, escoceduras del lactante, hemorroides, etc...

También tiene una acción cicatrizante, usándose en el tratamiento de úlceras y quemaduras.

Por su efecto secante se usa también en la hiperhidrosis plantar. También se usa para preparar cementos y rellenos dentales (mezclado con ácido fosfórico, aceite de clavo, eugenol, etc...). Finalmente se usa como ingrediente de algunos filtros solares, ya que refleja la radiación ultravioleta.

Su dosificación es muy variable, de 1 a 40%, e incluso puro.

Efectos secundarios: raras veces se han dado casos de irritación de la piel y lesiones granulomatosas.

Otros nombres: Zinc oxide. Blanco de zinc. Flores de zinc. Cerusa de zinc. Zincita. C.I.-77947.

Artículo relacionado: Información de fuentes/derivados o precursores del zinc.

 

Referencias bibliográficas
· Ficha técnica de Acofarma.