
La biotina es un factor vitamínico del grupo B con un papel importante en el metabolismo intermediario de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas.
Se encuentra sobretodo en la yema de huevo y en las vísceras. Los estados carenciales son poco probables ya que en realidad se encuentra en una gran variedad de alimentos. Los requerimientos humanos se estiman en 10 - 200 μg/día.
Uso en dermatología
La biotina desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la integridad de la piel y anejos de la piel (pelos, uñas, y glándulas). Se emplea en el tratamiento de las dermatitis seborreicas, especialmente en la del lactante, ya sean formas localizadas o generalizadas.
También se utiliza en el tratamiento de las alopecias que cursen con o sin seborrea, consiguiendo buenos resultados asociándola por vía oral con el ácido pantoténico.
También se ha empleado en casos de acné, acrodinia, fragilidad ungueal (uñas) e inflamaciones de la piel como la eritrodermia o los eczemas.
Dosificación
- Vía oral, normalmente a la dosis de 10 a 20 mg al día en adultos, aunque a veces puede incrementarse o modificarse según los requerimientos del paciente.
- Por vía tópica es al 0,1 - 0,4%.
Sinónimos
Biotina, Vitamina H, Vitamina B8, Coenzima R, Antiavidina.