Lidocaína

Productos químicos y principios activos: propiedades, aplicaciones, fórmulas...

La lidocaína es un anestésico local con duración intermedia, también es utilizado como antiarrítmico. Debe ser recetada por un médico, no se automedique.

Se absorbe rápidamente a través de la piel lesionada (no ocurre lo mismo en la piel intacta) y a través del punto de inyección en el músculo. Se distribuye ampliamente a los tejidos, incluidos el músculo esquelético y el tejido adiposo (graso).

Como anestésico se utiliza para anestesia local tópica o por infiltración en la piel en casos de prurito (picor) y dolor asociado a heridas, quemaduras, abrasiones, manifestaciones cutáneas de enfermedades como el sarampión, dermatitis atópica, picaduras, eczemas, y dolores dentales y gingivales. En forma de gel se utiliza, por ejemplo, para anestesia del tracto urinario. En forma de solución tópica se usa para la anestesia superficial de membranas mucosas de la boca, garganta, y otras del tracto gastrointestinal superior. También se usa en anestesia regional, anestesia epidural y anestesia espinal.

Dosificación vía tópica:

  • Lidocaína base para cremas y ungüentos desde el 2% hasta el 5%
  • Lidocaína clorhidrato para geles y soluciones desde el 0,5% hasta el 5%

También se utiliza como antiarrítmico, en taquicardias ventriculares y fibrilación ventricular, en especial las asociadas a infarto agudo de miocardio y en los protocolos de reanimación cardiopulmonar (RCP).

Otros nombres: Xilocaína. Lignocaína.