
El peróxido de benzoilo libera lentamente oxígeno en contacto con sustancias orgánicas, por lo que regula la producción de sebo/grasa. Penetra en la piel renovando las células e impidiendo la formación de tapones y facilitando la eliminación de los ya formados
Es bactericida no sólo sobre el Corynebacterium acnes (bacteria relacionada con el acné), sino también sobre diversos cocos saprófitos (otro tipo de bacterias) o patógenos de las lesiones acneicas.
Aplicación: antiacné
Resumiendo; modera la secreción sebácea (grasa), evita o elimina los comedones (espinillas), controla la infección sobreañadida y modifica el carácter irritante del sebo/grasa, evitando la formación de los ácidos irritantes responsables en parte de las manifestaciones inflamatorias características del acné que van del simple eritema (enrojecimiento) hasta la necrosis, pasando por los estados de pápulas y pústulas.
Efectos secundarios
Es especialmente irritante para la piel del cuello y la región peribucal, no debiéndose emplear cerca de los ojos. Después de 1 o 2 semanas de uso, puede presentarse repentinamente sequedad excesiva de la piel con descamación. Se considera que ello contribuye de forma importante a la eficacia. Puede causar dermatitis de contacto, blanqueando también la ropa.
Dosificación
Se administra por vía tópica a dosis del 2,5%, el 5% o el 10% en forma de loción, crema, gel o champú.
Glosario de términos utilizados
· Comedón: Espinilla
· Eritema: enrojecimiento de la piel
· Pápula: Lesión redondeada, enrojecida y dura.
· Pústula: Abultamiento con pús.