
La Silicona 350 como las dimeticonas y otras siliconas son inertes, hidrófobas aunque no grasas. Se usan en la preparación de barreras tópicas para la preparación de la piel contra irritantes solubles en agua.
Aplicaciones y usos
- En forma de cremas, lociones, y pomadas a base de dimeticona para la prevención de escamas y dermatitis de pañal y para la protección de la piel contra la irritación producida por incontiencia o apertura estomática.
- También habitualmente en pomadas para heridas.
- En artroplastias por trastornos reumáticos, mediante inyecciones intraviteales para el desprendimiento de retina, y mediante inyección subcutánea o implantes en cirugía reconstructiva o cosmética.
- Por vía oral suele usarse una mezcla de siliconas con dióxido de silicio (simeticona) para el tratamiento de flatulencias (gases).
- Empleadas como excipiente las siliconas confieren a las cremas brillo, extensibilidad, y efecto barrera.
- Como antiespumante, requiriéndose muy pequeñas cantidades.
- En preparados para la piel forma una película protectora no grasienta que resiste el agua y los irritantes transportados por ella, y sin embargo, permite la transpiración cutánea. Además posee propiedades emolientes y confiere propiedades de hidrorepelencia.
- En preparados para el cabello, aporta lubricación, brillo, suavidad y resistencia a la humedad.
- En preparados antiperspirantes y desodorantes, disminuye el efecto blanqueante de las sales antiperspirantes, además de actuar como emoliente y lubricante.
- Eliminación de piojos; se utiliza durante la noche (8 horas) consiguiendo asfixiar al piojo, también es eficaz frente a liendres.
Dosificación
Por vía tópica al 2-10% para eccemas y otros procesos de la piel, y al 10-30% para para proteger la piel de sustancia irritantes hidrosolubles.
Por vía oral en dosis de hasta 2 g/dia, solas o junto a antiácidos tales como el hidróxido de aluminio.
Para vía oftálmica al 100%.
Efectos secundarios
Los efectos adversos del uso clínico de las siliconas son muy raros. Su uso como juntas de implantes puede dar lugar a reacciones inmunitarias. Otros implantes como los mamarios conllevan el riesgo de migración de la silicona y aparición de quistes junto a otras complicaciones.
Precauciones
No debe aplicarse sobre la piel inflamada, ulcerada, o desgastada, o cuando haya un drenaje.
Más información
Otros nombres: Dimeticona 350. Aceite de silicona. Dimetilpolisiloxano 350. E-900.
Referencias bibliográficas: contenido extraído de fichas técnicas de Acofarma y de Fagron.