
El titanio dióxido (o dióxido de titanio) es un excipiente no irritante, no sensibilizante, y no tóxico con diferentes aplicaciones/usos:
- En cosmética; en cremas de manos por ser protector frente a sustancias hidrosolubles, en preparados labiales al actuar como filtro de pantalla solar, y en polvos faciales, lápices labiales, y lacas de uñas para que el producto sea opaco (se trata de un pigmento blanco con mayor poder para recubrir y por no producir irritación ni sensibilización dérmica)
- En el tratamiento de dermatitis exhudativas y dermatitis de pañal en forma de polvos, lociones, pastas, cremas, y pomadas. Se utiliza junto con el peróxido de titanio y el salicilato de titanio en el tratamiento del eritema (irritación) de los pañales.
- Utilizado como filtro de pantalla solar en algunos protectores solares.
- Otras aplicaciones: en la fabricación de cápsulas y comprimidos, como pigmento, agente opacificante, y agente de recubrimiento (ver información sobre los colorantes de cápsulas y comprimidos).
Dosificación vía tópica: hasta el 25-30%.
Otros nombres:
- Titanio bióxido
- Blanco de titanio
- CI Pigmento blanco 6
- CI 77891
- E-171
Referencias bibliográficas
· Información extraída de la fichas técnica de Acofarma y de Fagron.