Espironolactona

Productos químicos y principios activos: propiedades, aplicaciones, fórmulas...

La espironolactona es un diurético utilizado en el tratamiento del edema refractario asociado a insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis hepática, ascitis por procesos malignos, y síndrome nefrótico. También se usa como antihipertensivo, y en el diagnóstico y tratamiento del hiperaldosteronismo primario.

Es frecuente usarlo junto a otros tipos de diuréticos para minimizar las pérdidas de potasio.

Se utiliza también como antiandrógeno en el tratamiento del hirsutismo, sobre todo en el originado por el síndrome de ovario poliquístico.

 

Uso en dermatología

Usado en el tratamiento del acné resistentes, y en la alopecia androgénica.

 

Dosificación

  • Vía oral, a la dosis de 25 a 400 milígramos al día según patología.
  • Vía tópica, al 1 - 5% en cremas y soluciones.

 

Consideraciones y precauciones

  • Consulte con su médico y/o farmacéutico, no se automedique.
  • No debe tomar suplementos de potasio si está en tratamiento oral de espironolactona.
  • Puede potenciar el efecto de antihipertensivos.
  • Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs como el ibuprofeno) pueden disminuir su eficacia.
  • Puede potenciar la toxicidad de amantadina, digoxina, sales de potasio, AINEs, ciclosporina, y litio.

 

Referencias bibliográficas
· Fichas técnicas de Acofarma y de Fagron.
· J. Florez. Farmacología humana. Editorial Elsevier-Masson. Madrid, 2008.
· Martindale, Guía completa de consulta farmacoterapéutica, 1a ed. 2003.