
La metionina es un aminoácido esencial, aumenta la síntesis de glutatión.
Usos de la metionina
- Se usa por vía oral como alternativa a la acetilcisteína en el tratamiento de sobredosis de paracetamol para prevenir la lesión hepática. El paracetamol y la metionina se utilizan en formulaciones farmacéuticas conjuntamente para aquellas situaciones en las cuales existe riesgo de sobredosis de paracetamol.
- Presenta acción lipotrófica, usándose también como coadyuvante en el tratamiento de enfermedades hepáticas, pancreatitis, esquizofrenia e incontinencia urinaria.
- Puede administrarse para tratar la alopecia, e interviene en los procesos de queratinización.
- También se usa por vía oral para reducir el pH urinario y como coadyuvante en el tratamiento de enfermedades hepáticas.
Efectos secundarios
Puede causar náuseas, vómitos, somnolencia, e irritabilidad.
Precauciones y recomendaciones
- Puede empeorar el daño hepático y/o la encefalopatía hepática en personas con insuficiencia hepática, debiendo ser administrado con precaución en pacientes con hepatopatías graves.
- Contraindicado en pacientes con acidosis.
- Interacciona con el carbón activado.
Más información
Otros nombres: Ácido L-2-amino-4-(metiltio)butírico. Met.
Denominación INCI: Methionine.
Referencias bibliográficas: Fichas técnicas de Fagron y Acofarma. Martindale 2009 Pharma Editores, S.L. The Merk Index.