Zinc sulfato

Productos químicos y principios activos: propiedades, aplicaciones, fórmulas...

El zinc es un elemento esencial de la nutrición, presentándose en forma de trazas en gran número de alimentos. Es un constituyente de numerosos sistemas enzimáticos, encontrándose en todos los tejidos. El zinc se absorbe en el tubo digestivo de manera incompleta, siendo la biodisponibilidad del 20-30%. Se distribuye sobretodo en hueso, músculo, piel, y líquido prostático.

Los requerimientos humanos de zinc son de aproximadamente 7-11 mg/día.

 

Vía oral

El Zinc sulfato se administra en la terapia de la acrodermatitis enterohepática y patologías asociadas como ciertos tipos de acné, lupus eritematoso e impétigo.

Dosis de hasta 220 mg 3 veces al día en el tratamiento de deficiencias.

El zinc sulfato es muy irritante para la mucosa gástrica, puede llegar a provocar el vómito. Una vez tomada la dosis de zinc sulfato por vía oral el paciente debe evitar tumbarse o recostarse.

 

Vía tópica

Por vía tópica es astringente (deseca y evita secreciones) y antiséptico débil y por ello se utiliza en el tratamiento del acné, dermatitis, lupus eritematoso, impétigo, úlceras indoloras, herpes, etc...

También se usa externamente como astringente en colirios para el tratamiento de algunas conjuntivitis e inflamaciones crónicas de la córnea. Además, se usa asociado al cloruro de zinc en gargarismos y enjuagues astringentes.

Dosis al 0,25% como antiviral (herpes), al 0,5% como astringente, al 1-2% como antiséptico débil, y a veces hasta el 4% en algunos casos de acné, impétigo... Vía oftálmica, en colirios al 0,1-0,25%.


 

Información relacionada
Artículo de fuentes/derivados o precursores del zinc.

Referencias bibliográficas
· Ficha técnica de Acofarma.