
El ácido azelaico es un principio activo utilizado por vía tópica en el tratamiento de diversas patologías dermatológicas, como el acné, rosácea o manchas.
La concentración del ácido azelaico en las preparaciones puede llegar hasta un 20%.
Acné
Se utiliza en el tratamiento del acné papulo-pustuloso o comedogénico, leve o moderado. Presenta actividad antibacteriana y antiqueratinizante, siendo activo frente a Propionibacterium acnes y alterando el proceso de proliferación y diferenciación de los queratinocitos.
Se aplica dos veces al día durante un máximo de 6 meses en forma de crema al 20%. Generalmente, las mejorías empiezan a manifestarse a las 4 semanas de haber iniciado el tratamiento.
Rosácea
Utilizada en casos leves y moderados de rosácea, se debe aplicar un gel al 15% dos veces al día durante 12 semanas como máximo.
Manchas en la piel
Es útil en diversos tipos de hiperpigmentación como el cloasma, el melanoderma tóxico y el léntigo maligno, debido a su acción inhibitoria de la tirosinasa, actuando de forma competitiva. Este enzima se encarga de transformar en melanina los sustratos naturales tirosina y DOPA. Se utiliza en concentraciones al 15-20%
Otros nombres del ácido azelaico: Ácido anchoico, Ácido lepargílico, Acidum Azelaicum, Anchoic acid, Atselaiinihappo, Azelaic Acid, Azelainsyra, Lepargylic acid, ZK-62498.