La hiperpigmentación, hipermelanosis o "manchas oscuras" son debidas a un aumento de la melanina, el pigmento natural de la piel que es producido por las células denominadas melanocítos. Pueden ser ocasionadas por factores genético, hormonales o por radiaciones ultravioleta que es el motivo más común. Cabe destacar que algunos medicamentos son fotosensibles, pudiendo provocar la aparición de manchas.
Contenidos relacionados en ésta web:
Ver artículos sobre hiperpigmentaciónTratamiento
Existen tres principios activos que se utilizan conjuntamente, especialmente en formulación magistral bajo prescripción médica (receta), y son considerados como punto de partida del tratamiento, es la denominada Tríada de Kligman (hidroquinona, ácido retinoico y un corticoide):
Hidroquinona
La hidroquinona es el principal despigmentante y punto de referencia para otros despigmentantes.
Se utiliza en formulación magistral a concentraciones al 2-4%, dependiendo de las manchas y de la tolerancia del paciente. En zonas del tronco del cuerpo, dorso de manos o en manchas resistentes puede aumentarse la concentración hasta el 5-7%.
Es normal que aparezca una descamación de la piel en la zona tratada, desaparecerá a los pocos días.
Para garantizar la estabilidad y conservación, las fórmulas con hidroquinona deben contener antioxidantes.
Ácido retinoico
La tretinoína, o ácido retinoico, posee acción despigmentante mediante una dispersión y alteración en el transporte de los gránulos de pigmentos. Habitualmente se utiliza en concentraciones al 0,02-0,05%.
Corticoide tópico
Se utilizan corticoides de potencia baja como la hidrocortisona o la dexametasona.
Otros productos despigmentantes
- Ácido kójico al 2-4% evita la creación de pigmento en las células encargadas de ello, los melanocitos.
- Ácido tranexámico al 2-5% trata y evita la pigmentación inducida por ultravioleta (UV). Puede conjugarse con otros despigmentantes como la hidroquinona o el ácido kójico, y para evitar irritaciones puede formularse con 0,5% de hidrocortisona base.
- Ácido azelaico hasta el 15-20%. También es utilizado para otras patologías dermatológicas, como el acné o la rosácea. El tratamiento no debe superar los 6 meses de duración.
- Ácido fítico al 0,5-2% para la prevención de manchas.
- Vitamina C, unificador del tono de la piel e iluminador, también se utiliza para tratar las manchas. Existe la falsa creencia de que la vitamina C provoca manchas, lo cual es erróneo. También tiene función antioxidante.
- Niacinamida (vitamina B3): Evita la transferencia de los melanosomas a los queratinocitos contribuyendo a evitar la aparición de las manchas en la superficie de la piel. También es iluminador, unificador del tono de la piel y se utiliza en el tratamiento del acné inflamatorio.
- Ácido ferúlico al 0,1-0,5%: Elimina manchas de la edad y solares. También otorga luminosidad a la piel, previene el fotoenvejecimiento además de antioxidante y fotoprotector.
- Retinoles; derivados de la vitamina A.
- Extractos vegetales como morus alba, rosa multiflora, o la glicyrriza glabra (liquorice).
- Rosa mosqueta, algunos estudios mencionan éste aceite como despigmentante, aunque con resultados muy discretos. Su absorción es menor que las cremas y no se recomienda su uso facial.
Algunos de los principios activos mencionados, como el ácido retinoico, la hidroquinona o los corticoides, deben utilizarse con prescripción médica (receta). No se automedique.
Protocolo de tratamiento
En nuestro laboratorio elaboramos fórmulas magistrales y preparados oficinales. Un ejemplo de protocolo despigmentante con nuestros productos sería el siguiente:
Por la noche:

Crema despigmentante Albarelo está indicada para todo tipo de pieles: secas, normales, mixtas e incluso grasas.
Modo de empleo: Aplicar una pequeña cantidad por la noche. Se recomienda el uso de fotoprotector antes de la exposición solar.
Contiene ácido tranexámico, ácido glicólico, ácido kójico, niacinamida y alfa-bisabolol.
Ver productoPor la mañana:
- Opcionalmente utilizaremos complementos del tratamiento (a continuación encontrarás dos opciones).
- Siempre usaremos protección solar.

Serumgel Vitamina C Albarelo está indicada para pieles secas o mixtas, tanto jóvenes como maduras. Aclara las manchas a la vez que previene su aparición. Rápida absorción. Otras funciones: Hidratante, calmante, antifotoenvejecimiento, aporta luminosidad y suavidad...
Modo de empleo: Aplicar por la mañana, antes del protector solar.
Ver producto
Una alternativa serían las ampollas Endocare-C, contiene complejo antioxidante iluminador y de la tecnología regeneradora de Endocare, el denominado SCA.
Modo de empleo: Aplicar por la mañana, antes del protector solar.
Dependiendo del tipo de piel utilizaremos un tipo de ampollas u otras del catálogo:
Ver ampollas
También hay productos comercializados por diferentes laboratorios como los productos de Neorentin:
- Impiden la formación de melanina. Las manchas se reducen y el tono de la piel se vuelve más uniforme.
- Ayudan a la exfoliación y renovación epidérmica. Las arrugas y el acné se suavizan y la piel se vuelve más tersa y luminosa.
- Están formulado con RetinSphere Technology, y complementados con Whitening Booster System, un potente sistema despigmentante con seis activos que actúan en todas las fases de producción de melanina, ayudando a conseguir un notable control de la despigmentación cutánea.
- También contienen, dependiendo del producto: Edafence, Retinoles, Ácido tranexámico...
Protocolos con productos Neorentin según tipo de piel:

Pieles mixtas y/o grasas
Por las mañanas:
- NeoRetin Serum.
- Protección solar: Heliocare 360º Gel Oil-free que se puede potenciar con Heliocare cápsulas.
Por las noches:
- Potenciadores del tratamiento (ver siguiente apartado de éste artículo).
- Despigmentante; como por ejemplo Neoretin Serum.

Pieles normales y/o secas
Por las mañanas:
- Despigmentante con protector solar, como por ejemplo NeoRetin GelCream.
- Se puede potenciar la protección solar, y también el tratamiento de las manchas, con protección solar oral como Heliocare 360º cápsulas o las Ultra-D.
Por las noches:
- Potenciadores del tratamiento (ver siguiente apartado de éste artículo).
- Despigmentante; como por ejemplo Neoretin Serum.
Peeling de uso domiciliario
Para utilizar una vez en semana. Gracias a su capacidad exfoliante y peeling se consigue potenciar potencia tratamientos antimanchas que no contengan regeneradores como el ácido glicólico o el ácido retinoico.
Se recomienda utilizar por la noche, y no utilizar productos despigmentantes esa noche. Protocolo multi-peeling de Cantabria Labs (enlace). Algunas de las opciones recomendadas:

NeoRetin Peeling Despigmentante Concentrado en discos, proporcionan una intensa actividad despigmentante y exfoliante. Los agentes exfoliantes y la textura rugosa innovadora del disco eliminan las células muertas de la superficie de la piel, reduciendo la intensidad de las manchas, estimulando la renovación celular y aumentando la penetración de los activos.
Modo de empleo: Aplicar por la noche, una vez en semana, masajeando con un suave movimiento circular. Dejar actuar durante la noche y retitar con agua tibia a la mañana siguiente.
Composición: RetinSphere, ácido Shikimico, ácido salicílico, ácido láctico, ácido kójico, ácido cítrico, niacinamida, vitamina C estabilizada, extracto de Granada (ácido elágico) y Whitenning Booster System.

NeoStrata Skin Active Repair (Discos), Peeling de uso domiciliario formulado a partir de una poderosa mezcla de alfa-hidroxiácidos (AHA): ácido glicólico y ácido cítrico, para promover la renovación de la piel y proporcionar beneficios avanzados contra el envejecimiento. Alisa la piel reduciendo la apariencia de líneas de expresión, unificando el tono cutáneo e incrementando la luminosidad al exfoliar las células muertas con suavidad.
Este sistema de peeling restaura la piel en profundidad y aporta al instante suavidad y luminosidad. También es un excelente potenciador y base preparatoria de la piel en la que se van a realizar tratamientos contra el fotoenvejecimiento, hiperpigmentación o acné.
Protección solar
La protección solar es fundamental durante el tratamiento y también es muy importante para evitar la aparición de manchas;

Protección solar con función despigmentante; Heliocare 360º Pigment Solution Fluid es un protector solar SPF 50+ anti hiperpigmentaciones para prevenir y corregir las hiperpigmentaciones solares y unificar el tono de la piel.
Contiene extracto de Granada (ácido elágico) el cual inhibe a la enzima tirosinasa, reduciendo la síntesis de melanina. La niacinamida inhibe la transferencia de melanosomas a los queratinocitos.

Fotoprotectores orales se presentan como el mejor aliado de la protección solar tópica. Los estudios afirman que no hacemos un uso correcto del fotoprotector tópico. Se recomienda la fotoprotección oral como complemento de la fotoprotección tópica, nunca en sustitución de esta. Está especialmente recomendado para personas con manchas, evitando nuevas hiperpigmentaciones. Ejemplos:
- Heliocare 360º cápsulas
- Heliocare Ultra-D
Maquillaje corrector
Se utilizan sticks o correctores de tonos coral-marrón para corregir las manchas de hiperpigmentación o como base de maquillaje. También son destacables los que contienen protección solar.
Referencias bibliográficas
· Fichas técnicas Acofarma y Fagron.
· Pablo Umbert, Francesc Llambí. La formulación en la dermatología del 2010. Saymon ediciones. Barcelona, 2010.
· Martindale. 2017, Pharma Editores S.L.
· M. Teresa Alcaide y Alfonso del Pozo. Unidad de tecnología farmacéutica, Facultad de farmacia, Barcelona, 2007.