Aceite germen de trigo

Aceite germen de trigo

El aceite germen de trigo se obtiene por expresión o mediante extracción con disolventes de los embriones del Triticum aestivum L. (familia Gramíneas).

 

Propiedades y usos

Contiene tocoferoles (0,3%), pro-vitamina A, ácidos grasos esenciales, fosfolípidos, y esteroles.

Su empleo en cosmética se basa en sus propiedades regeneradoras de los tejidos y emolientes para la piel, estando indicado sobretodo en pieles secas y flácidas, aunque es tolerado perfectamente por todo tipo de pieles.

En tratamientos hidratantes, su acción se acentúa si se combina con ácidos grasos insaturados.

Influye favorablemente en el tratamiento de eczemas, urticarias, y alopecias, pudiendo reforzar además los efectos de los productos solares en las fotodermatosis.

También se utiliza por vía oral como fuente de vitamina E, así como por su riqueza en ácidos grasos poliinsaturados, que facilitan la oxigenación del organismo y son hipolipemiantes.

 

Dosificación

  • Vía tópica, del 0,5 al 5% en aceites, cremas, o leches, e incluso hasta el 100 % para las grietas del pezón.
  • Vía oral, a la dosis de 1 a 5 mililitros al día.

 

Productos con aceite germen de trigo

Aceite enriquecido de almendras
9,90 

 

Referencia bibliográfica: contenido extraído de la ficha técnica de Acofarma.