Progesterona

Productos químicos y principios activos: propiedades, aplicaciones, fórmulas...

La progesterona es una hormona natural secretada por el cuerpo lúteo, necesario para la implantación del óvulo y para el mantenimiento del embarazo, puesto que su liberación durante la fase luteínica del ciclo conduce al desarrollo de un endometrio secretorio.

La biodisponibilidad oral es muy baja pero aumenta si se adminstra en un vehículo oleoso y micronizada.

Son múltiples las aplicaciones de la progesterona en terapéutica, utilizándose en hemorragia uterina disfuncional, dismenorreas, tensión premenstrual, aborto inminente y habitual, mastopatías benignas, premenopausia, menopausia, esterilidad por insuficiencia luteal, anticoncepción, técnicas de fertilización in-vitro, etc...

Otros nombres de la progesterona: Pregnenodiona. Dioxopregneno. Progestina. Progesterol. Luteína. Hormona luteínica.

 

Usos en dermatología

Presenta una alta eficacia en el tratamiento de la alopecia en mujeres, por vía tópica al 0,5 - 1% asociándose al minoxidil. También tiene eficacia en el tratamiento del exceso de sebo o grasa.

Tratamientos de patologías asociadas al exceso de sebo (grasa) como el acné juvenil o la alopecia seborreica. En estos casos de utiliza por vía tópica al 0,5 - 5%

Existen tratamientos, por vía tópica, de psoriasis que contienen progesterona entre sus componentes.

Una variante de la progesterona es la 11 ∝- hidroxiprogesterona, se utilizaba por vía tópica al 0,4 a 4% en el tratamiento tópico de psoriasis, alopecia o del exceso de sebo.

 

Dosificación y usos

  • Patología mamaria benigna: al 1 - 20% vía tópica (gel, pomada, o crema).
  • Patología hiperseborreica (acné juvenil, alopecia seborreica...): al 0,5 - 5% vía tópica.
  • Síndrome premenstrual y depresión puerperal: hasta el 20% en vaselina u óvulos vaginales de 200-400 mg.
  • Patología que cursa con insuficiencia luteal: 200 - 300 mg/día vía oral, en 2 tomas, durante 10 días por ciclo (entre los días 17 y 26). Por vía vaginal se puede administrar en cápsulas de gelatina transparente.
  • Hemorragia uterina disfuncional: 5-10 mg vía oral durante 5-10 días.
  • Amenorrea (ausencia de menstruación): 5-10 mg diarios vía intramuscular durante 6-8 días (empezando 8-10 dias antes de la menstruación esperada).
  • Clínica de aborto y técnicas de fertilización in-vitro.
  • En dispositivos intrauterinos de anticoncepción: se les ha incorporado 38 mg en aceite de silicona.

 

 

Aviso

Información destinada a profesionales sanitarios.

Consulte con su médico y/o farmacéutico.

No se automedique.

 

Referencias bibliográficas
· Fichas técnicas de Acofarma y de Fagron.