Protocolo caída capilar

El tratamiento de la alopecia se puede considerar una carrera de fondo, los resultados tardan en aparecer, por ello queremos indicar un protocolo caída capilar.

En otros artículos hemos hablado sobre el tratamiento de la alopecia, a continuación exponemos algunas consideraciones generales:

  • Hay que ser muy constante en el tratamiento.
  • Es normal que los resultados tarden en ser visibles, hablamos de meses, recuerda que el ciclo del pelo es de 3 meses.
  • El stress afecta en la caída del cabello.
  • Otro factor que influye son los cambios de tiempo, especialmente en primavera y otoño. El cambio de tiempo seco a húmedo, o viceversa, afecta negativamente.

Tratamientos tópicos

Si utiliza productos tópicos, espumas, soluciones líquidas o gelcrema como tratamiento o parte del protocolo caída capilar, debe:

  • Aplicarlos todos los días, preferiblemente por la noche.
  • Lavarse las manos antes y después de la aplicar el producto.
  • El producto debe impregnar el cuero cabelludo.

Consideraciones sobre algunos principios activos (componentes):

  • Minoxidil:
    • Cuando se aplica debe realizarse un suave masaje en la zona a tratar, estando impregnada del producto.
    • Los resultados tardan meses en ser visibles.
    • Una concentración alta (5 a 7%) no es más efectiva que una baja concentración (2 o 3%), la diferencia es que con una alta concentración se obtienen resultados antes. Es habitual empezar con una concentración alta y al cabo de los meses bajarla.
  • Latanoprost:
    • Se empiezan a observar resultados tras 8 semanas de tratamiento.

Algunos productos anticaída pueden causar picor y/o sensación grasa. Puede valorarse el uso de fórmulas sin propilenglicol en su formulación. En casos de pelo graso puede personalizarse el tratamiento, siendo de especial importancia los champús específicos para cabello graso.

Higiene

Sobre el lavado del cabello:

  • Se recomienda el uso de champús fortificantes. Debe dejarse actuar durante unos minutos antes de aclarar.
  • Cuando se lave el pelo, séquelo bien, preferiblemente sin utilizar secador de aire caliente.
  • No se lave el pelo a diario, lo ideal es lavarlo aproximadamente 2 veces a la semana.
  • En caso de cabellos grasos se puede alternar el uso de champú fortificante con champú seborregulador, o utilizar fortificantes para cabellos grasos.

Existe una gran variedad de champús anticaída comercializados por diferentes marcas comerciales. En nuestro laboratorio elaboramos champús personalizados así como nuestro champú anticaída, especialmente indicado para el uso frecuente en cabellos débiles y grasos.

Otros productos tópicos

Existe un gran abanico de productos en el mercado, también se recurre a la formulación magistral para su elaboración y personalización:

  • Aceite capilar:
    • Destinados a otorgar brillo y luminosidad, así como a evitar el encrespamiento. Hidratan y restauran el cuero cabelludo y la fibra capilar.
    • Modo de empleo: Aplicar, antes del lavado, de manera uniforme por el cuero cabelludo y a continuación aplicar el resto del producto en todo el cabello, de raíz a puntas. Después de masajear, dejar actuar el producto durante 10 minutos y lavar el cabello. Utilizar 1-2 veces a la semana.
  • Acondicionador:
    • Hidratan, dan brillo, fortalecen el pelo y evitan el encrespamiento. Sellan la cutícula capilar y redensifica el cabello.
    • Modo de empleo: Aplicar uniformemente (después de lavar el cabello, con el pelo húmedo) prestando especial atención a las puntas. Dejar actuar 2-3 minutos y aclarar con abundante agua.
  • Serum capilar:
    • Aumentan el volumen, evitan el encrespamiento y reparan la cutícula. Desenreda el pelo e hidrata.
    • Modo de empleo: Aplicar uniformemente en cabello húmedo, prestando especial atención en las puntas. Dejar actuar durante todo el día.
  • Fijadores del peinado (laca, espumas o similares) pueden debilitar el pelo. Se recomienda evitar o limitar su uso.

Suplementos orales

Existe una gran variedad de cápsulas orales para el tratamiento de la alopecia, ya hablamos de ellas en otros artículos.

  • Deben utilizarse al menos durante 3 meses, que es el ciclo del pelo, para que sean efectivas.
  • Hay que respetar la posología; cada producto tiene un modo de empleo diferente. Respete la dosis recomendada, no la modifique buscando mejores resultados aumentando la dosis.