Colágeno

Colágeno

El colágeno es una molécula proteica (o proteína) que forma fibras, las fibras colágenas. La principal proteína encontrada en los tejidos conectivos y la piel, que juega un papel esencial en el mantenimiento del tono de la piel, elasticidad y flexibilidad.


Colágeno nativo

El Colágeno nativo es una proteína fibrosa componente del tejido conjuntivo animal. Al ser “nativo”, significa que es de alto peso molecular, y por lo tanto más similar al fisiológico.

Se obtiene por extracción selectiva de proteínas del tejido conectivo de la piel de terneros mediante una solución tamponada ácida, sin utilizar ningún tipo de enzimas, por lo que la estructura permanece inalterada.

Está indicado en el cuidado de la piel y del cabello por sus propiedades filmógenas e hidratantes. También ejerce efecto tensor de la superfície de la piel. Se emplea para mejorar la estética de la piel, por aumentar su elasticidad y grado de humedad. Estimula las células formadoras de fibras del tejido conjuntivo. Disminuye la descamación.

En resumen, es útil como protector de la piel tanto preventivamente como restaurador y curativo de los efectos causados por agentes agresivos externos. También para las arrugas y patas de gallo.

Se utiliza exclusivamente por vía tópica, a concentraciones entre el 3 y el 10%


Colágeno hidrolizado

Por vía tópica, a concentraciones de 2 a 5%, se utiliza en dermatología, presentando las siguientes propiedades:

  • Efectos antieritematosos (trata enrojecimientos). Reduce inflamaciones eritematosas actínicas, calóricas, de jacquet, paratrimmas, perstans, simples, solares y traumáticas.
  • Hidratante. Regulador de la humedad cutánea.
  • Retarda la formación de las arrugas y proporciona elasticidad a la piel.
  • La parte no absorbida, forma una película de proteínas protectoras.
  • Mejora la afinidad dermatológica de los productos de aplicación tópica, especialmente destinados a la piel delicada y sensible.
  • Protege y regula el fisiologismo del cuero cabelludo y del cabello:
    • Da grosor y elasticidad al cabello, cierra las puntas y favorece su crecimiento a nivel de los folículos pilosos.
    • Reduce la formación de caspa.
    • Resuelve las alteraciones del cabello y del cuero cabelludo, producidas por agentes externos como los lavados excesivos, el uso de champús y de tratamientos inadecuados, la aplicación de cosméticos incompatibles entre si y otros desencadenantes.

También se utiliza por vía oral, aportando las siguientes propiedades:

  • Tomando diariamente 10 gramos de proteína de colágeno hidrolizada contribuimos a conservar la masa muscular y al mantenimiento de los huesos en condiciones normales. Esta actividad es muy importante en aquellas situaciones en las que los tejidos orgánicos están más desgastados o afectados, bien sea por el paso de los años, sobreuso (como el ocasionado por el deporte o el ejercicio físico), intervenciones quirúrgicas, etc.
  • Existen productos cosméticos, vía oral, antiedad con colágeno hidrolizado en su composición.

Colágeno marino

Es una fuente natural de colágeno tipo I. Propiedades:

  • Rejuvenecedor: repone el propio colágeno del cuerpo y proporciona los nutrientes esenciales para la síntesis de colágeno.
  • El uso regular de Colágeno marino ayuda a retrasar los signos del envejecimiento aumentando la elasticidad y firmeza de la piel y reduce las arrugas.

Aplicaciones:

Se utiliza por vía oral, también por vía tópica (al 0,2 – 2%).


Composición

Los componentes del colágeno son: Alanina, arginina, ácido aspártico, ácido glutámico, glicina, histidina, hidroxiprolina, lisina, leucina/isoleucina, fenilalanina, prolina, serina, treonina, tirosina, valina. Son los mismos que los de la hidroqueratina, también llamada aminoácidos de la queratina, pero tiene hidroxiprolina y contiene menos cantidad de cistina.