Orafix (excipiente adhesivo oral)

Productos químicos y principios activos: propiedades, aplicaciones, fórmulas...

Orafix es una base o excipiente adhesivo oral, utilizada en la elaboración de fórmulas magistrales. El excipiente adhesivo oral está constituido por una base grasa con elevada proporción de productos gelificantes hidrófilos (carmelosa sódica o carboximetilcelulosa sódica).

 

Aplicaciones

  • En la mucosa oral podemos encontrar diversas patologías (aftas, liquen plano oral, candidiasis, xerostomía, etc.) que requerirán en su mayoría tratamiento tópico. La superficie hidrófila de la mucosa oral es de difícil aplicación para los vehículos clásicos.
  • Gracias a su acción protectora de la mucosa puede emplearse el Orafix sólo, aunque es más frecuente la presencia de diversos principios activos, que van liberándose paulatinamente durante el tiempo de aplicación

 

Recomendaciones

  • Secar la mucosa antes de aplicar el Orafix.
  • Aplicar una capa no demasiado gruesa.
  • Después se recomienda no comer ni beber durante una hora y también restringir el habla.

 

Ejemplos de fórmulas magistrales

Fórmula para aftas (requiere receta médica):

Lidocaína2%
Triamcinolona acetónido0,1%
Orafix c.s.p.15-30 gramos

 

Fórmula para liquen plano oral (requiere receta médica):

Ácido retinoico (tretinoína)0,1!
Triamcinolona acetónido0,1%
Clotrimazol1%
Orafix c.s.p.15-30 gramos

 

 Fórmula para pénfigo vulgar (requiere receta médica):

Clobetasol propionato (corticoide)0,05%
Gentamicina (antibiótico)0,1%
Clotrimazol1%
Orafix c.s.p.15-30 gramos

 

Mecanismo de acción

Orafix presenta el siguiente método:

  • Las moléculas hidrófilas permiten la localización del Orafix en la zona requerida de la mucosa, mientras la mayoría de principios activos permanecen en el interior de la base grasa.
  • Lentamente y por capilaridad, la saliva penetra en el Orafix produciendo un gradiente en su hidratación. La parte superior próxima al vehículo se transforma en una emulsión W/O por donde empiezan a descender los principios. En la parte inferior próxima a la mucosa se forma una emulsión O/W con una cesión mucho más rápida de los principios activos.
  • De manera gradual este film sobre la lesión va perdiendo capas y acaba por desaparecer. Distintos estudios calculan entre 30 minutos y 2 horas el tiempo de desaparición del film, dependiendo también del grosor de la capa aplicada y la motilidad bucal.
  • La composición del Orafix además de una acción protectora sobre la mucosa, permite una liberación lenta del principio activo con un mayor tiempo de contacto sobre la lesión y una menor dosis total a aplicar.

 

Más información

No mezclar con agua.

c.s.p. (cantidad suficiente para): indica el tamaño del producto/fórmula final, así como la cantidad de excipiente a utilizar hasta llegar a ese tamaño. Ejemplo: 1 gramo de bicarbonato en excipiente c.s.p. 100 gramos; indica que la fórmula final pesará 100 gramos, estando formada por 1 gramo de bicarbonato y 99 gramos de excipiente.

Referencia bibliográfica: Información extraída de la ficha técnica de Fagron.