Centella asiática

Centella asiática

La centella asiática (Hydrocotyle asiatica L.) es una planta herbácea originaria de regiones tropicales como Madagascar, India o Indonesia.


Uso por vía tópica

Presenta las siguientes propiedades:

  • Promueve, protege y acelera la cicatrización. Por un lado actúa incorporando y fijando al colágeno dos aminoácidos fundamentales para la biosíntesis de las proteínas estructurales, la alanina y la prolina, con lo que estimula el tejido de granulación, y por otro facilita la correcta epitelización al estimular la biosíntesis de glicosaminglicanos contribuyendo a la reconstrucción de la matriz amorfa.
  • Estimulante de la reparación de las mucosas.
  • Astringente en uso externo.
  • Antipruriginoso en uso externo (evita picor).
  • Antiséptico.

Utilizado en tratamientos tópicos de:

  • Llagas.
  • Prurito (picor).
  • Eczemas.
  • Intértrigo (inflamación de los pliegues de la piel).
  • Psoriasis.
  • Quemaduras.
  • Estrías.
  • Queloides.
  • Celulitis.
  • Mastopatía fibroquística.
  • Inflamación de vulva y cérvix.
  • Úlceras tróficas, varicosas y lepromatosas.
  • Ulceraciones corneales.
  • Lesiones derivadas de la cobaltoterapia.
  • Dermatitis atópica.
  • En pediatría se utiliza en polvo para tratar úlceras en la zona del pañal. Se aplican sobre la úlcera, y a continuación puede aplicarse la pasta o crema pañal. Ofrece resultados rápidos. Un ejemplo de este producto es Blastoestimulina® polvos.

Con frecuencia se asocia con otros componentes:

  • Ginkgo biloba, vid roja, castaño de indias y hamamelis para tratar tópicamente insuficiencias venosas.
  • Lavanda, rabo de gato, caléndula, equinacea y consuelda para cicatrizar llagas y heridas.
  • En cosmética se asocia al fucus y meliloto, para tratar la celulitis.

Uso por vía oral

Presenta las siguientes propiedades:

  • Aumenta la resistencia de las paredes vasculares, reduciendo el edema y la fragilidad capilar (asiaticósido, vitamina C).
  • Antidepresivo.

Utilizado en el tratamiento de insuficiencias venosas, microangiopatías hipertensivas y diabéticas. Úlceras gastrointestinales. Esclerodermia difusa. Depresiones.

Efectos secundarios de la centella asiática por vía oral: A dosis altas actúa como estupefaciente y narcótico, en algunos casos se manifiestan cefaleas, vértigos, hipotensión, insuficiencia respiratoria.


Nuestros productos

Los siguientes productos son elaborados en nuestro laboratorio y cuentan con éste componente:

Crema anti estrías forte
Crema anti estrías forte

Envase de 250 ml con dosificador

26,20 
Crema hidro regeneradora
7,20 
Crema sabañones
Crema sabañones

Envase de 30 ml

7,10 

Referencias bibliográficas
· Ficha técnica de Fagron.
· Prospecto y ficha técnica de medicamento blastoestimulina.