Estrías

Las estrías son atrofias de forma lineal en la piel. Se trara de una cicatriz que evoluciona en dos fases:

  1. Fase inicial de formación en la aparecen líneas rojizas ligeramente elevadas. En ésta fase se obtienen mejores resultados en el tratamiento.
  2. Posteriormente se vuelven blancas y con relieve hacia dentro (forma de falla). También se forman las líneas de tensión de la piel. Su aspecto varía según la zona:
    • Abdomen; en círculos alrededor del ombligo.
    • Senos; circulares alrededor de la aureola.
    • Muslos; oblícuas y bilaterales.

La lesión se encuentra en capas medias e internas de la piel (apenas hay variación en la epidermis)

Causas

El principal motivo es una función/actividad excesiva de las glándulas suprarrenales, las cuales segregar hormonas que regulan funciones cardiovasculares, metabólicas, inmunológicas y homeostáticas del cuerpo. Entre dichas hormonas están los glucocorticoides, que pueden llegar a afectar a la piel produciendo:

  • Menor producción de colágeno y proteoglicanos.
  • Anulan la síntesis de ácido hialurónico y condroitín sulfato.
  • Proteinas alteradas.

Otros factores que pueden ocasionar estrías:

  • Distensión mecánica, es decir, cambios en el volumen (embarazo, parto, dietas...) provocan variaciones en la tensión de la piel.
  • Los tratamientos prolongados con corticoides tópicos u orales.
  • Desnutrición.
  • Ciertas enfermedades infecciosas (tuberculosis).

Tratamiento

Son cicatrices, por lo que el objetivo es mejorar la apariencia, atenuándolas.

En lo que se insiste mucho es en la prevención, utilizando productos que otorgan flexibilidad a la piel y que disminuyan el riesgo de rotura de fibras. Esto es especialmente importante en el embarazo.

Masajear la zona con una crema cualquiera se orientan las fibras de colágeno, por lo que la piel masajeada es más extensible, menos rígida.

Paso 1: Exfoliar

Es muy importante preparar la piel para el tratamiento de las estrías, por eso recomendamos utilizar un exfoliante corporal en la ducha como paso previo al tratamiento.

Paso 2: Productos específicos

Suelen contener:

  • Rosa mosqueta; Aceite natural que contiene ácidos grasos no saturados (ácido oleico, linoléico, linolénico) y saturados (palmítico y esteárico). Favorece la permeabilidad y la elasticidad de la membrana celular.
  • Elastina: Aminoácido constituyente de las fibras musculares que forman los tejidos elásticos, se utiliza como nutriente celular que estimula la síntesis de fibras de la piel.
  • Vitamina F: Realmente no es una vitamina, es una mezcla de ácidos grasos. Previene el envejecimiento, es hidratante y regenera la piel.
  • Vitamina E y vitamina A: Combaten el deterioro de las proteínas dérmicas.
  • Centella asiática: Cicatrizante.
  • Otros componentes: aceite de jojoba, extractos vegetales de cola de caballo, hiedra o de diente de león.
Crema anti estrías forte

Albarelo Crema antiestías forte

Elimina las estrías que todavía estén de color rosado y previene la formación de nuevas.

Su formulación permite una rápida absorción y gran eficacia combinada con olor agradable (frutos del bosque) y facilidad de aplicación gracias a su agradable textura.

Especialmente indicada en el embarazo, dietas de adelgazamiento, deportistas…

Se puede usar tanto en el cuerpo como en el pecho.

Ver producto
Trofolastín antiestrías

Trofolastin crema antiestrías

Tiene función principalmente preventiva, testada en estudio obteniendo un resultado de hasta un 89% de ayuda en prevención en mujeres embarazadas.

Su fórmula contiene extracto de centella asiática, que repara la piel y la reafirma; hidrolizado de colágeno e hidrolizado de elastina, que otorgan elasticidad a la piel y contribuyen a su relleno; y aceite de semilla de trigo, que actúa como un emoliente y regenerador cutáneo, además un potente antioxidante. Fórmula hipoalergénica.

Aceites

Tienen menor absorción en piel que las cremas, por lo que se suelen utilizar como complemento opcional del tratamiento. Hay personas que los mezclan con cremas hidratantes para formar "cremas antiestrías caseras". Algunos ejemplos:

Aceite rosa mosqueta 50ml

Aceite rosa mosqueta

Tiene propiedades hidratantes, antienvejecimiento, reestructurantes y regeneradora de la piel. Indicado en el tratamiento de las estrías, cicatrices, arrugas, escaras…

Al tratarse de un aceite, su absorción es limitada, por lo que se aconseja su utilización alternándolo con otros preparados específicos.

Ver producto
Bio-Oil

Aceite Bio-Oil

Formulado para ayudar a mejorar el aspecto de las estrías, nunca podrá eliminarlas. Al ser un aceite su absorción es menor que una crema o gel.

Combinación de extractos vegetales y vitaminas suspendida en una base de aceite. Contiene el innovador componente PurCellin Oil™, que modifica la consistencia general de la formulación y la transforma en un aceite ligero y no graso. Esto garantiza que todos los beneficios de las vitaminas y los extractos vegetales sean absorbidos por la piel.

Otras aplicaciones: Manchas de piel y cicatrices (+ información).