
Betametasona base es un corticoide tópico de potencia alta. Químicamente diferenciamos dos variantes:
- B. 17-Valerato (1,2 mg equivalen aproximadamente a 1 mg de B. base).
- B. 17,21-Dipropionato (1,3 mg equivalen aproximadamente a 1 mg de B. base). También tiene un escaso uso por vía oral.
Dichas variantes se utilizan por su mayor penetración a través de la piel (con respecto a la base).
Usos en dermatología
Se usa por vía tópic en forma de cremas, lociones, y pomadas para tratar diferentes trastornos cutáneos:
- Dermatitis atópica
- Dermatitis seborreica
- Dermatitis por contacto
- Hiperpigmentaciones (manchas en la piel)
- Liquen simple
- Picaduras de insecto (en casos excepcionales)
- Psoriasis
- Urticaria (hinchazón de la piel con picor y bordes enrojecidos)
- Vitíligo
Efectos secundarios
Por vía tópica, durante largos periodos de tiempo, puede producir alteraciones atróficas de la piel, pérdida de colágeno, estrías dérmicas, hipertricosis, telangiectasia y desórdenes pigmentarios. Con aplicación de vendajes oclusivos pueden aparecer reacciones
adversas sistémicas.
El amonio lactato (un componente de algunas cremas) no reduce la eficacia pero si los efectos secundarios de los corticoides tópicos, por eso recomendamos nuestra Crema nutri reparadora cuando se utilizan corticoides tópicos (también tiene propiedades reparadoras y calmantes).
Precauciones
- En embarazo y pediatría ha de evitarse su empleo en dosis altas, áreas extensas o terapias prolongadas.
- No usar en tratamientos oculares ni en zonas próximas a los ojos.
- Utilice protección solar durante y después del tratamiento con corticoides tópicos para evitar la aparición de manchas.